Bergen Belsen
Ayer escuché la noticia: se conmemoraba el 60 aniversario de la liberación del campo de Bergen Belsen .Al, instante me vino a la mente un nombre, y un libro que yo creó que marcó mi vida.Su diario fue el primer libro que leí que me transportó a otro mundo de tal forma que me convertí en Ana.Yo viví con ella su primer beso con Peter , sus encuentros clandestinos en el desván, con una emoción desconocida para mí,su emoción solamente por apoyar su cabeza en su pecho, sus pensamientos más íntimos, sus miedos en aquel escondrijo, sus descripciones de como vivían en aquel agujero y como todo se iba haciendo más difícil para los judíos con el transcurso de los meses.
En el epílogo del libro se dice que Ana murió en el campo de concentración de Begen Belsen, dos meses antes de la liberación de Holanda. La mató el tifus, como a su hermana Margot.La imagen con la que se toparon los soldados fue la del terror: barracas sembradas de cadáveres y miles de personas agonizantes y completamente desnutridas. A 60 años de la liberación de Bergen Belsen, se recordará a los 50.000 muertos en este campo de concentración y a los 70.000 sobrevivientes del nazismo.

Cuando lo leí una parte de la niña que había en mí murió con ella, y otra se hizo mujer.